¿Cómo funciona el reloj de pulsera?
   1.   La energía para que sirva el reloj se da por medio de un mecanismo mecánico, que se impulsa por un resorte al cual se le cuerda. Este proceso se realiza mediante el acoplamiento al mecanismo de un elemento exterior accionado manualmente que, mediante engranajes cónicos, carga de energía el resorte
   

  
    2. Este resorte libera la energía que se le ha suministrado mediante el barrilete en el que se aloja, que engrana con un tren de engranajes de diferentes transmisiones y velocidades.

3. El mecanismo de escape se encarga de evitar que las ruedas giren fuera de control o a un ritmo irregular. Consiste en un trinquete que regula el avance de la rueda según el ritmo marcado por el mecanismo regulador.

    4. el mecanismo regulador permite que el trinquete se mueva:
    En los relojes de pulsera este efecto se consigue mediante una rueda acoplada a un resorte
 5. por ultimo el indicador de la hora tiene tres engranajes: el cañon del minutero , el engranaje de las horas y el de los segundos. Los cuales se mueven a una velocidad de
1, 60 y 3600 revoluciones por hora.

tomado de:https://tecnoblogueando.blogspot.com.co/2013/04/funcionamiento-de-un-reloj-mecanico.html

Comentarios

Entradas populares de este blog